Cursada
Propuesta académica y organización
La Maestría en Sistemas Agroalimentarios Sustentables tiene una duración de 2 años, con modalidad a distancia. El régimen de cursada es trimestral y el carácter es semiestructurado, en tanto alterna seminarios obligatorios y optativos. Los espacios curriculares son:
Seminarios obligatorios
Los seminarios teóricos se organizan en cuatro módulos que abordan cuatro cuestiones centrales para los sistemas agroalimentarios: la cuestión territorial, la cuestión agraria, la cuestión ambiental y la cuestión alimentaria.
Los seminarios metodológicos y los talleres de tesis también son de carácter obligatorio y transversales al plan de estudio, en tando persiguen el andamiaje de la investigación de tesis desde el inicio de la cursada.
Seminarios optativos
Buscan profundizar en aspectos específicos de cada una de las cuestiones trabajadas en los seminarios obligatorios. La Maestría presenta una oferta de cuatro seminarios por año, de los cuales el/la maestrandx elegirá dos.
Experiencias integradoras a campo
Buscan integrar los contenidos teóricos con problemáticas territoriales concretas a partir del desarrollo de una jornada a campo, cuyo destino o localización será definida en función del interés y posibilidades de cada estudiante, preferentemente vinculado a su temática de investigación de tesis o espacio de desarrollo profesional.
Tesis de Maestría
Comenzará a trabajarse desde el primer trimestre, a fin de alcanzar los mayores avances en el diseño y el desarrollo de la tesis. Se prevén 160hs posteriores a la cursada para el desarrollo de la investigación.
El siguiente esquema sintetiza la propuesta académica:

El plan de estudios en PDF puede descargarse AQUÍ
